afiche




Curso de didáctica de la astronomía NASE-IAU

Presentación

  1. NASE (Network for Astronomy School Education) es un curso de didáctica de la astronomía, auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y tiene por finalidad la capacitación de docentes de nivel primario y secundario en didáctica de la astronomía.
  2. Los destinatarios de los cursos son docentes de nivel primario y profesores de educación secundaria, y como parte también de introducción al tema en el caso delnivel universitario. Si bien el curso está destinado a profesores de Ciencias Naturales (Física, Matemáticas, Química) también es importante la presencia de profesores deHistoria, Biología y Filosofía.
  3. La modalidad de esta propuesta es teórico-práctica, con énfasis en el desarrollo de talleres en donde el “hacer” permite al docente afirmar sus conocimientos para laaplicación inmediata de los recursos en el aula. Los temas de los cursos de NASE son la astronomía de posición, sistema solar, los exoplanetas, espectrografía, la fotometría, la espectroscopia, entre otros.
  4.  El objetivo principal de NASE es establecer en cada país un Grupo Local de los miembros de la Asociación que cada año repiten la experiencia de la enseñanza y crean nuevos cursos mediante el uso de materiales NASE.En esta página se incluyen todos los materiales para el curso básico y un repositorio de materiales docentes para la astronomía con actividades, animaciones, artículos, fotos, juegos, simulaciones, programas interactivos y videos.
  5. El curso es coordinado por las profesoras Rosa M. Ros (Presidenta, España-UAI) y Beatriz García (Vice-Presidenta, Argentina-UAI). Se ha desarrollado desde 2009 en: Ecuador, Perú, Colombia, Nicaragua, Argentina, Honduras, Panamá, Paraguay, Uruguay, Ghana, Bolivia, Brasil, China, Guatemala (desde 2012), México, Cuba,  España, Rumania, Túnez, Etiopía, Indonesia, Portugal, El Salvador, Irán, Uganda y Rusia 
  6. Sitio de la Coordinación Internacional del Curso NASE-IAU
  7. Perfil NASE-IAU America en facebook.

Contenido de los cursos NASE

Es un curso de inmersión total  y está formado de cuatro conferencias magistrales para todos los participantes, diez talleres en los que se dividen los participantes en dos grupos para una atención mas personalizada, dos grupos de trabajo sobre temas locales y dos sesiones de observación con telescopios.

Talleres

Conferencias

Libros y astronomía en la ciudad

Próximo Curso NASE

Lugar y fecha:

Inscripción:

Horario de 2019

GRUPO AMiercoles 19Jueves 20Viernes 21
8:00-9:30Inauguración y registroTaller 8Taller 7
9:30-10:30Conferencia 3Conferencia 1Conferencia 4
10:30-11:00CaféCaféCafé
11:00-12:30Taller 3Taller 2Taller 10
12:30-13:30AlmuerzoAlmuerzoAlmuerzo
13;30-15:00Taller 6Taller 1Conferencia 2
15:00-16:30Taller 5Taller 9Grupo de trabajo 2
16:30-17:00CaféCaféCafé
17:00-18:30Taller 4Grupo de trabajo 1Evaluación y clausura
19:30-21:00Observación 1Observación 2

GRUPO BMiercoles 19Jueves 20Viernes 21
8:00-9:30Inauguración y registroTaller 5Taller 10
9:30-10:30Conferencia 3Conferencia 1Conferencia 4
10:30-11:00CaféCaféCafé
11:00-12:30Taller 2Taller 8Taller 6
12:30-13:30AlmuerzoAlmuerzoAlmuerzo
13;30-15:00Taller 4Taller 3Conferencia 2
15:00-16:30Taller 1Taller 7Grupo de trabajo 2
16:30-17:00CaféCaféCafé
17:00-18:30Taller 9Grupo de trabajo 1Evaluación y clausura
19:30-21:00Observación 1Observación 2

Cursos realizados en Guatemala



nase