Pasar al contenido principal
observatorio

Para conmemorar el Día Internacional de la Física Médica se impartirán las siguientes charlas para inscribirse pueden ingresar a http://bit.ly/2WexFIW

foto

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, docentes y destacados académicos, fueron galardonados en excelencia académica por su ardua y destacada labor como catedráticos. Felicitamos al MSc. Osmar O. Hernández Aguilar y al Dr. Enrique Pazos Ávalos por haber sido seleccionados con el Premio a la Excelencia Académica 2019.

foto

En el acto de de homenaje realizado el 26 de junio, se homenajeo a el esfuerzo y dedicación a mas de 30 años de vida docente del MSc. Edgar Cifuentes. 

invitacion

La inscripción de planillas se llevará a cabo en Secretaría de la Escuela, Antiguo Edificio de CALUSAC, primer nivel oficina 06, a partir de la fecha, hasta el miércoles 3 de abril de 2019, a las 12:00 horas.

 

REQUISITOS PARA ELEGIR Y SER ELECTO

  • Ser guatemalteco.

  • Ser profesor graduado o incorporado a la Universidad de San Carlos de Guatemala.

  • Ser profesor titular que tenga como mínimo tres años de experiencia dentro de la carrera universitaria.

  • Tener la calidad de colegiado activo y estar en el goce de sus derechos civiles.

invitacion

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE PLANILLAS

La inscripción de planillas se llevará a cabo en Secretaría de la Escuela, Antiguo Edificio de CALUSAC, primer nivel oficina 06, a partir de la fecha, hasta el miércoles 3 de abril de 2019, a las 12:00 horas.

 

REQUISITOS PARA ELEGIR Y SER ELECTO

  • Ser estudiante guatemalteco.

  • Ser estudiante regular de la Escuela no Facultativa de Ciencias Físicas y Matemáticas.

  • Estar inscrito en la Escuela en el año 2019.

  • Haber aprobado la totalidad de las materias del primer año.

El día del evento electoral para ejercer el derecho a voto el estudiante debe presentar en la mesa de votaciones cualquiera de los documentos siguientes: Carné universitario, Documento de Identificación Personal -DPI-, pasaporte o licencia vigente de conducir vehículo.

boletin

Suspensión Actividades 15 Febrero

talle

La astrofotografía es una mezcla entre la fotografía y la astronomía que consiste en la captación fotográfica de las imágenes de los cuerpos celestes. El empleo de la fotografía en la astronomía supone una serie de ventajas respecto a la observación directa, por cuanto que la emulsión fotográfica, expuesta por un tiempo suficientemente largo, viene impresionada también de radiaciones visibles de intensidad demasiado débil para poder ser percibidas por el ojo humano, incluso con la ayuda de potentes telescopios.  (Wikipedia)