Estimación de pseudo-redshifts a una muestra de GRBs
Aula virtual
Segundo nivel edificio T-1
Ciudad Universitaria, USAC. Zona 12
Resumen de la charla:
Los destellos de rayos gamma (GRBs) son fenómenos de corta duración (~segundos) y extremadamente energéticos, originados por la muerte de estrellas masivas o la colisión de objetos compactos. Su emisión, de origen no térmico, presenta energías típicas del rango de los keV, aunque en algunos casos puede alcanzar el orden de los TeV. Su origen es de carácter cosmológico y se han detectado a distancias muy grandes.
Debido a su espectro continuo, solo se conoce la distancia para un número reducido de ellos (~11%), lo que limita su posible uso en estudios cosmológicos. En esta charla se presentarán técnicas para la estimación de pseudo-distancias a GRBs, basadas en correlaciones empíricas entre parámetros observables, como las relaciones de Amati, Guiriec y Yonetoku. Se discutirán las ventajas, limitaciones e incertidumbres de estos métodos, así como resultados preliminares de la inferencia de pseudo-redshifts en una muestra de GRBs brillantes detectados por la misión Fermi, en particular por el detector GBM.
Semblanza de expositor:
Rodrigo Sacahui obtuvo su licenciatura en Física Aplicada en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde actualmente es profesor titular. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en astrofísica en el Instituto de Astronomía de la UNAM, en México. Posteriormente, llevó a cabo estudios posdoctorales en el Instituto Nacional de Ciencias del Espacio de Brasil.
Su investigación se ha centrado principalmente en la astrofísica de altas energías, con énfasis en el estudio de galaxias activas y explosiones de estrellas masivas.
Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el premio "Héroes de la Investigación" otorgado por la editorial Wiley, así como el reconocimiento a la excelencia académica como investigador y profesor en la USAC. Rodrigo es el único miembro individual de la Unión Astronómica Internacional en Guatemala. Además, es miembro fundador de Astrofísica Centroamericana y del Caribe, institución de la que fue el primer presidente. Ha ocupado cargos como presidente de la Asociación Guatemalteca de Física y vicepresidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala.