Modelos climáticos computacionales y proyecciones de calentamiento global para Centroamérica
Usando una caracterización de Series-B, derivamos las condiciones explícitas sobre los coeficientes de un método de Runge-Kutta que aseguran la conservación de energía hasta un orden dado. Proporcionamos ejemplos de métodos explícitos pseudo-conservadores de energía hasta el orden seis, y los aplicamos a sistemas hamiltonianos de ecuaciones diferenciales.
CONSTANTES FÍSICAS EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Los patrones de medición que utiliza el Sistema Internacional fueron establecidos después de la Revolución Francesa. Sin embargo, los objetos utilizados como patrón son susceptibles a cambios en el tiempo. La más reciente formulación de los patrones de medida se ha realizado utilizando constantes físicas. En esta charla veremos cómo se utilizan las constantes físicas para establecer las unidades patrón, en especial la unidad de masa, cuya más reciente definición fue adoptada en el presente año.
Un modelo de tráfico urbano utilizando lo más sencillo de la física
Un modelo de tráfico urbano utilizando lo más sencillo de la física
Conceptos Físicos y Matemáticos en el Estudio de la Dinámica de la Atmósfera
El estudio y predicción del clima se fundamenta en la solución de las ecuaciones de los fluidos para el movimiento del aire en la atmósfera, así como las fuentes y sumideros de energía suministrados por el sol, las nubes, diversos gases y el suelo. En esta charla veremos varios de los conceptos físicos y su formulación matemática que hacen que un modelo numérico represente efectivamente el comportamiento de la atmósfera y la subsecuente predicción del clima.
