Pasar al contenido principal

Alerta temprana de terremotos en América Central (ATTAC)

Se presenta el proyecto ATTAC, el cual busca el establecimiento de un sistema de alertamiento temprano de terremotos (EEW) en la región centroamericana, utilizando herramientas científicas y tecnológicas de vanguardia. Coordinado en Guatemala por el INSIVUMEH, se propone la participación de diversos actores para garantizar su operatividad, haciéndolo un proyecto con alcance nacional. ATTAC es liderado por el Servicio Sismológico Suizo del ETHZ.

La fase W y los sistemas de alerta temprana ante tsunamis

El tsunami es uno de los fenómenos naturales más destructivos. Como ejemplos recientes se encuentran los tsunamis de Sumatra-Andaman en 2004 que provocó la muerte de 283 000 personas en las costas del océano indico y el de Japón en 2011 con 16 000 muertos aproximadamente, provocados por dos terremotos de grandes proporciones. Los sistemas de alerta temprana ante la ocurrencia de un tsunami tienen como uno de sus objetivos principales conocer, en el menor tiempo posible, la potencialidad de los terremotos para generar tsunami.

Monitoreo sísmico regional y global

Se dará una explicación de los parámetros básicos estimados por el INSIVUMEH para caracterizar la actividad sísmica registrada por la Red Sísmica Nacional. También se dará una visión general de las nuevas tendencias de “redes híbridas” que permiten el monitoreo sísmico a escalas regionales y globales, el intercambio de datos históricos y en tiempo real y se hablará sobre las nuevas posibilidades de investigación sismológica derivado de tales intercambios.