Mediciones astronómicas sugieren la existencia de materia oscura en el Universo, materia que no emite ni absorbe luz. Fritz Zwicky fue la primera persona que propuso esta idea cuando en 1933 intentaba explicar curvas de
rotación en un cluster de galaxias. Desde entonces, se han observado mas fenómenos que pueden ser explicados asumiendo la existencia de este tipo de materia: curvas de rotación, observaciones de distribución de la materia en el bullet cluster, formación de grandes estructuras y la radiación cósmica de fondo (CMB). En particular, con las medidas de la radiación cósmica de fondo se puede determinar que la materia oscura forma al rededor del 85% de la materia del universo.
Después de hacer una introducción sobre qué es la materia oscura y por qué se cree que existe voy a hablar sobre los experimentos que intentan detectar la materia oscura y las dificultades que enfrentan.
Expositores
Aula virtual
Segundo nivel edificio T-1
Ciudad Universitaria, USAC. Zona 12
